Es la infección de las encías y pérdida del hueso que se encuentra alrededor del diente. Esta complicación aparece cuando se extiende la gingivitis a las estructuras que sirven de sostén al diente. La periodontitis es la causa principal de pérdida dental de adultos y ancianos.
Causas
En mayor parte de los casos se produce debido a la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes. Favoreciendo la formación de vacíos entre la raíz del diente y el hueso subyacente.Si dicho proceso no se trata a tiempo el hueco va creciendo hasta que el diente se afloja y cae.
También existen otros factores además de las bacterias:
Genética: Personas que tienen más tendencia a adquirir enfermedades debido a su predisposición genética.
Estrés físico: Particulas de comida atrapadas, dientes mal alineados, obturaciones en mal estado, mal ajuste de dentaduras artificiales.
Medicamentos: Drogas para la epilepsia, esteroides, anticonceptivos orales y drogas contra el cáncer que pueden afectar la encía.
Tabaco: Los fumadores pueden ser más susceptibles a esta enfermedad, porque la nicotina favorece al crecimiento de bacterias en la placa.
Cambios hormonales: Los cambios hormonales que se producen en la pubertad y el embarazo pueden aumentar la susceptibilidad a la gingivitis.
Enfermedades metabólicas: Diabetes y algunos trastornos sanguíneos reducen la resistencia de nuestro cuerpo hacia las infecciones.
Síntomas leves:
Enrojecimiento intenso de la encía
Hinchazón local sin que provoque dolor
Sangrado leve al comer o cepillarse los dientes
Síntomas de la periodontitis:
Pérdida Osea
Atrofia o pérdida de la encía
Movilidad dental
Aparición de bolsas periodontales
Fistulas o pus alrededor del diente
Mal aliento
Mal sabor de boca
Modificaciones en la forma de morder
Prevención: La manera de evitar una gingivitis, y por lo tanto una periodontitis es:
Cepillarse los dientes tres veces al día de manera suave y cuidadosa
Utilizar una pasta dental adecuada
Utilizar hilo dental para extraer los residuos alimenticios que quedan entre los dientes
Utilizar enjuagues bucales que eliminen las bacterias de la placa
Dependiendo de la rapidez con que se forme el sarro, la limpieza profesional puede necesitarse hasta cada 3 o 6 meses, en lugar de cada año.
Diagnóstico y tratamiento
La periodontitis requiere un cuidado profesional. El odontologo puede limpiar profundamente la boca . En caso de una periodontitis más severa podría requerirse tratamiento quirúrgico.